La programación del Encuentro Panamericano Capuchino del 2021 concluyó con el encuentro de los frailes jóvenes, aquellos con hasta 10 años de profesión perpetua. Con dos sesiones, la reunión se celebró en modo virtual los días 22 de noviembre y 6 de diciembre y, como es tradicional, contó con la participación de frailes de toda América.

En la primera sesión, los hermanos contaron con las reflexiones de nuestro hermano, Cardenal Sean O Malley y Fray Carlos Silva que en sus presentaciones animaron a los hermanos a afrontar los retos de la vida capuchina. Sean subrayó que no es posible negociar los aspectos que no son negociables en nuestra vida, mientras que Carlos nos animó a descubrir el carisma cada día y a no dejarnos desanimar.

Como preparación para la segunda sesión, los frailes jóvenes debían preparar, en grupos por idiomas, algunas propuestas para presentarlas a los superiores en las sesiones oficiales del Encuentro Panamericano. Así, el 6 de diciembre, los hermanos se reunieron de nuevo para hablar de lo que se había propuesto en los grupos, abarcando las distintas dimensiones de la vida capuchina.

Otras contribuciones

Fray Mariosvaldo Florentino, Secretario General de las Misiones, y Fray Ricardo Cubillos, que es misionero en Guinea Ecuatorial, África. Los discursos de estos dos frailes estaban dirigidos a animar a los jóvenes, especialmente en los frentes misioneros.

Además de la mezcla de lenguas y características, el encuentro panamericano de frailes jóvenes se destacó por la multiplicidad de propuestas en los más diversos aspectos de la vida de un fraile capuchino y debería ser de gran ayuda en las reflexiones de la sesión oficial.

Está prevista una última reunión virtual para el año 2022, el 7 de marzo, antes de la sesión presencial, prevista para mayo y que se celebrará en São Paulo (Brasil).

Categorias: Noticias