“Se acabó el tiempo de preparación y, con esta sesión, somos parte del Encuentro Panamericano de Capuchinos”, así fray Mariosvaldo Florentino, Secretario General para las Misiones de la Orden, resumió este momento histórico. La primera reunión virtual tuvo lugar el lunes 3 de mayo.
Reuniendo a más de 80 frailes, entre los convocados y los equipos de trabajo, de todas las circunscripciones capuchinas de América, el Panamericano es un sueño de la Orden que ha tomado forma en los últimos años.
Después de tantos cambios a causa de la pandemia de Covid-19, el encuentro no podía comenzar de otra manera que honrando a los Frailes Capuchinos de las Américas que perdieron la vida tras contraer el virus. Según los datos de la Curia General, hasta el 28 de abril habían muerto 25 frailes a causa de la pandemia.
La reunión se declaró oficialmente abierta tras el discurso del Ministro General, Fray Roberto Genuin, que habló de las expectativas de la Orden para este evento. Incluso antes de comenzar la reflexión, el equipo de preparación de la reunión hizo una breve retrospectiva del camino recorrido hasta el momento.
Además del Hno. Roberto, los consejeros generales que trabajan en las Américas también dejaron sus mensajes para los participantes del encuentro. Esta primera toma de contacto fue especialmente oportuna para comprender la nueva dinámica propuesta este año. Fray Silvio, Consejero por Brasil, señaló también que se van a celebrar “pequeños encuentros panamericanos” que reunirán a los frailes que actúan en determinadas zonas de la Orden.
Participación
Aunque no estaban presentes físicamente, se pudo ver en la pantalla la alegría estampada en los rostros de los Provinciales, Custodios y Delegados. Se veía que no era sólo un sueño del Consejo General, sino de todos los frailes.
Cabe destacar que entre las pequeñas ventanas de vídeo que llenaban la pantalla estaba la del Hno. José Luiz Cereijo, Provincial de Río de la Plata (Argentina y Uruguay) que, desde su cama de hospital, pudo participar en este momento. A Fray José Luiz se le diagnosticó Covid-19 el pasado miércoles (28) y en la madrugada de este lunes tuvo que ser hospitalizado.
La próxima reunión está prevista para el 7 de junio para los convocados. En total habrá cinco reuniones virtuales para preparar la reunión presencial que debería celebrarse en mayo del año que viene.