El Encuentro Panamericano Capuchino nació de un deseo del Ministro General, Fray Roberto Genuin, expresado en su primera Circular en 2019. Además de proponer una reflexión para los capuchinos de toda América, que entonces contaba con cuatro Conferencias, la Circular proponía cuatro ejes de estudio y reflexión:

– Misión;
– Formación;
– Estructuras;
– Colaboración.

Con el paso del tiempo, se acentuó una nueva perspectiva sobre la que no se dejó de reflexionar: ¿cómo estaban los capuchinos durante la pandemia de Covid-19?

Reflexiones

El primer Encuentro Panamericano de Capuchinos fue organizado por los propios frailes, que desempeñan diversos ministerios en la Iglesia: asesores, formadores, profesores, obispos, etc., pero sobre todo: frailes.

Seán Patrick O’Malley, cardenal arzobispo de Boston (EE UU), que acompañó todo el proceso de organización del encuentro, durante una de las sesiones instó a los frailes a “no negociar lo innegociable” y mencionó como tales la vida fraterna y la vida de oración. Durante el encuentro de São Paulo, Fray O’Malley presidió la Eucaristía en la Basílica de Nuestra Señora de Aparecida y, en su homilía, destacó, entre otras cosas, la necesidad de que los frailes estén más cerca de los menos favorecidos.

Fray Carlos Silva, actual obispo auxiliar de São Paulo (Brasil), que era consejero general cuando comenzó el encuentro, lo propuso como una fórmula de perseverancia en la vida religiosa que une encanto y fidelidad al carisma. Carlos también habló en una de las reuniones sobre la necesidad de no olvidar la identidad Capuchina en los diversos servicios y ministerios que los frailes realizan.

Frutos

Durante los encuentros virtuales, un acontecimiento mostró que los frutos ya podían ser cosechados: un acuerdo entre circunscripciones posibilitó la apertura de dos fraternidades internacionales en la región amazónica.

Como el trabajo no tiene fin, los frailes continúan reflexionando, y se está planeando un nuevo Encuentro Panamericano, que deberá realizarse en Colombia, en febrero de 2024. Acompañemos desde ahora con nuestras oraciones el trabajo que realizan los capuchinos en las Américas.

Sigue nuestras redes sociales para mantenerte informado:

YouTube | Instagram | Facebook

Categorias: Noticias