La última sesión virtual del Encuentro Panamericano de Capuchinos tuvo lugar el 7 de marzo de 2010, una vez más con la presencia de los superiores mayores y delegados de las Circunscripciones de la Orden en toda América. El siguiente paso dentro del programa es la reunión presencial de mayo en Sao Paulo (Brasil).
En esta sesión se reflexionó sobre la colaboración, y para ello los hermanos vieron un vídeo sobre las fraternidades internacionales de la región amazónica. Los frailes, que han asumido recientemente la colaboración en esta misión de tanta importancia para la Orden, hablaron de los objetivos de su presencia y de sus expectativas.
También en el vídeo, los superiores que han enviado frailes a la región hablaron de la importancia de que las provincias envíen frailes para esta y otras misiones de la Orden en todo el mundo. Sólo mediante la colaboración será posible hacer efectiva nuestra presencia capuchina en algunos lugares que carecen de ella.
Asesoría
En la primera parte de la presentación, Fray Mauro Jöhri, que fue Ministro General de la Orden, utilizó su experiencia para que los participantes reflexionaran sobre cómo colaborar con las actividades de la Orden más allá de los límites de las provincias o custodias.
Después, como es habitual, los hermanos se dividieron en grupos, por lenguas, para discutir la interpelación de fray Mauro, teniendo en cuenta la experiencia de la región amazónica. A su regreso, cada secretario tuvo un tiempo para exponer lo que había opinado el grupo.
Además de los puntos discutidos, Roberto Genuin, Ministro General, hizo su aportación, destacando la experiencia de la colaboración misionera.